NORMAS Y/O ESTRUCTURA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS
- Extensión: mínimo 5 páginas y máximo 10 páginas, incluyendo bibliografía y notas al pie.
- Formato: véase plantilla en el siguiente enlace https://vinculacion.unah.edu.hn/revista-unah-sociedad/ normas-yo-estructura-presentacion-de-documentos/
- Estructura:
- Título del ensayo: debe presentarse tanto en español como en inglés.
- Autor(es): se deben escribir los nombres completos de los autores, sin incluir títulos ni cargos. Cada nombre de autor debe llevar un superíndice que remita a su correspondiente filiación institucional más abajo. Siempre que sea posible, se debe incluir el correo electrónico y el identificador Orcid (máximo 3 autores).
- Resumen: bebe aparecer en la primera página del artículo, con una extensión de entre 250 y 400 palabras (uno a dos párrafos), y debe presentar de manera breve y clara los aspectos más relevantes del trabajo.
- Palabras clave: de 3-6 palabras que servirán como puntos de recuperación del artículo.
- Desarrollo: argumentación libre con un estilo reflexivo y crítico. Se permiten subapartados si es necesario.
- Conclusiones: resume los principales aportes del trabajo y posibles implicaciones. Puede agruparse en un solo párrafo o en viñetas.
- Referencias bibliográficas: lista completa de las fuentes citadas en el texto, ajustadas al estilo de citación requerido (APA 7.ª edición).
- Citas y referencias: APA (7.9 edición).
- Originalidad: solo se aceptan textos inéditos y originales.
- Idioma: español.
- Envío: revistavinculacion@unah.edu.hn
NORMAS Y/O ESTRUCTURA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS
- Extensión: abierta, según las necesidades del desarrollo del tema.
- Formato: véase la plantilla en el siguiente enlace https://vinculacion.unah.edu.hn/revista-unah-sociedad/normas-yo-estructura-presentacion-de-documentos/
- Estructura
- Título del artículo: debe presentarse tanto en español como inglés.
- Autor(es): se deben escribir los nombres completos de los autores, sin incluir títulos ni cargos. Cada nombre de autor debe llevar un superíndice que remita a su correspondiente filiación institucional más abajo. Siempre que sea posible, se debe incluir el correo electrónico y el identificador Orcid (máximo 5 autores).
- Resumen: debe aparecer en la primera página del artículo, con una extensión de entre 250 y 400 palabras (uno a dos párrafos), y debe presentar de manera breve y clara los aspectos más relevantes del trabajo.
- Palabras clave: de 3-6 palabras que servirán como puntos de recuperación del artículo.
- Abstract: traducción al inglés del contenido del resumen.
- Keywords: traducción al inglés de las palabras clave.
- Introducción: explicación de los antecedentes, la relevancia del tema y los objetivos del proyecto y/o experiencia.
- Metodología: descripción clara de los métodos, técnicas y enfoques utilizados para la el trabajo.
- Discusión de resultados: explicación de los principales hallazgos del trabajo.
- Conclusiones: resume los principales aportes del trabajo y posibles implicaciones. Puede agruparse en uno o varios párrafos, no muy extensos.
- Referencias bibliográficas: lista completa de las fuentes citadas en el texto, ajustadas al estilo de citación requerido (APA 7.9 edición).
4. Citas y referencias: APA (7.9 edición).
5. Originalidad: solo se aceptan textos inéditos y originales.
6. Idioma: español.
7. Envío: revistavinculacion@unah.edu.hn
NORMAS Y/O ESCTRUCTURA PRESENTACIÓN DE RESEÑA DE LIBRO
Las reseñas que se propongan para publicación deben centrarse en libros relacionados con temas de vinculación universidad-sociedad, extensión universitaria, ciencias sociales, humanidades, educación, derechos humanos u otras áreas afines al enfoque de la revista.
1. Datos del libro reseñado
- La reseña debe incluir la información bibliográfica básica:
- Título completo del libro
- Autor(es)
- Año de publicación
- Editorial
- ISBN
- Enlace de descarga gratuita (si está disponible)
- Imágenes: adjuntar las imágenes de la carátula y contraportada del libro. Ver los requisitos de las imágenes en el apartado de «Elementos gráficos».
2. Datos del autor de la reseña
- Nombre y apellido completo
- Afiliación institucional
- Correo electrónico de contacto
3. Consideraciones formales
- Formato: véase plantilla en el siguiente enlace https://vinculacion.unah.edu.hn/revista-unah-sociedad/normas-yo-estructura-presentacion-de-documentos/
- Extensión: dos a tres páginas
- Redacción: el texto debe redactarse con lenguaje claro, formal y objetivo, evitando juicios personales no fundamentados
- Contenido: la reseña debe presentar de manera sintética el contenido del libro, contextualizar su aporte en el campo de estudio, y ofrecer una valoración crítica que justifique su relevancia.
- Citas y referencias: apa (7.9 edición)
- Originalidad: solo se aceptan textos inéditos y originales.
- Idioma: español
- Envío: revistavinculacion@unah.edu.hn