SISTEMA DE ARBITRAJE
Proceso de revisión:
Todos los manuscritos enviados a la Revista UNAH Sociedad se someten a un proceso de revisión por pares con las siguientes características:
- La selección de las personas revisores se realiza en función de normas y principios previos basados tanto en su cualificación como en la calidad de su producción científica, así como experiencia en la función de Vinculación Universidad Sociedad.
- El proceso de revisión es anónimo tanto para los autores como para los revisores. Los artículos y sus revisiones son tratados confidencialmente.
- Las personas revisoras consideran, entre sus criterios de evaluación, el respeto a los principios éticos esenciales y el cumplimiento de las normas editoriales de UNAH Sociedad, así como realizan una primera supervisión de plagio que es complementada, posteriormente, por la coordinación editorial mediante el uso del software de plagio Plagius.
- Los juicios expresados en las revisiones deben ser objetivos.
EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE ORIGINALES SE DEFINE DE LA SIGUIENTE MANERA:
La coordinación editorial de la Revista UNAH Sociedad, realizará una convocatoria anual abierta para la presentación de los manuscritos.
1er momento: Una vez recibido el manuscrito, la coordinación editorial de UNAH Sociedad notificará al autor de su recepción; revisará el manuscrito (el texto no debe haber sido publicado anteriormente). El Consejo puede rechazar directamente los trabajos recibidos sin recurrir a un proceso de consulta externa si los considera no pertinentes para la revista por carecer del exigible nivel de rigurosidad científica, así como de no ser a fin al objetivo de la Revista. Luego de ello, habrá una revisión más amplia en cuanto a la pertinencia del tema del manuscrito para proceder a aceptar o no el mismo.
2do momento: Posteriormente de que se aprueba y confirma la pertinencia del manuscrito se inicia el proceso de revisión de pares, en el que se dará a conocer el título del trabajo sin el nombre del autor, procediendo a entregarlo a un par evaluador para su revisión. Los evaluadores serán elegidos minuciosamente teniendo como punto de referencia la temática del artículo y el conocimiento especializado de cada uno de los temas.
3er momento: Los evaluadores externos revisarán los artículos y entregarán por escrito el resultado de su evaluación (a partir de una rúbrica que el Comité editorial les proporcionará), El proceso de evaluación por parte de los pares externos tomará un periodo máximo de 4 semanas.
4to momento: Posteriormente, se definirá la aceptación, el rechazo, o la devolución para ajustes o modificaciones.
5to momento: Según el caso, la coordinación editorial procederá a:
- Comunicar al autor la aceptación del artículo e iniciar el procesamiento del texto para su publicación.
- En caso de rechazo se notificarán al autor los motivos expuestos por el par evaluador anónimo que impiden la publicación de su trabajo.
- Cuando el par evaluador considere que un artículo puede publicarse, pero que es necesario ajustarlo o complementarlo, la coordinación editorial presentará por escrito al autor las anotaciones correspondientes.
- En cualquiera de los tres casos anteriores, el autor sabrá la respuesta de la evaluación anónima, la cual será notificada por escrito por la coordinación editorial de la Revista.
- Los resultados finales del proceso de evaluación serán inapelables en todos los casos.