PPS, Voluntariado y Gestión del Riesgo

Presentación

La vinculación de la universidad con la sociedad se desarrollará mediante programas y proyectos que serán ejecutados por las unidades académicas en coordinación con la Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad. 

El voluntariado universitario se ejecutará en áreas de intervención previamente establecidas por la universidad. Los voluntarios pueden serlo en programas y proyectos de vinculación que se encuentren en ejecución y con visión de corto, mediano y largo plazo. La VOAE y la DVUS son las instancias de coordinación del voluntariado estudiantil con las unidades académicas respectivas.

Funciones

  1. Organizar en todas las carreras el servicio social profesional de los egresados, orientado al beneficio de los usuarios, de los prestatarios del servicio, de las comunidades y de la Universidad
  2. Orientar el servicio social profesional de los egresados hacia la interdisciplinaridad, integrando y coordinando equipos multiprofesionales e insertándolos en comunidades con proyectos de servicios universitarios integrales.
  3. Capacitar a los egresados, previo a su servicio social, en la política universitaria de servicio social profesional.
  4. Supervisar, con las correspondientes carreras, la prestación del servicio social profesional.
  5. Coordinar junto con las carreras que corresponda, el proceso de sistematización de experiencias y deducción de lecciones aprendidas en el servicio social profesional.
  6. Promover y organizar el voluntariado académico de los miembros de la comunidad universitaria hacia la sociedad.
  7. Desarrollar la conciencia de voluntariado en los miembros de la comunidad universitaria, educar a dicha comunidad en la práctica del trabajo voluntario.
  8. Identificar las demandas sociales y las ofertas universitarias de voluntariado académico.
  9. Reglamentar y ordenar el trabajo voluntario académico universitario.
  10. Coordinar el voluntariado académico en la Universidad.
  11. Evaluar, sistematizar experiencias y deducir lecciones aprendidas del voluntariado académico universitario en forma permanente.
  12. Mantener organizados los servicios universitarios de gestión de riesgos.
  13. Mantener coordinación permanente con la dependencia gubernamental responsable de la gestión de riesgo.
  14. Planificar la gestión de riesgos previsibles en cada año.
  15. Coordinar la ejecución de los servicios universitarios de gestión de riesgos.
  16. Evaluar, sistematizar experiencias y deducir las lecciones aprendidas de las acciones universitarias de gestión de riesgos.
  17. Cualquiera otra relacionada con el servicio social universitario, el voluntariado y la gestión del riesgo.

Contáctenos

Dirección Vinculación Universidad Sociedad
Edificio Alma Máter 5 Piso, Ciudad Universitaria
Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, Centroamérica
vinculacion.sociedad@unah.edu.hn
2216-6100
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística